Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Que son trabajos de altura?

¿Qué son trabajos de altura y trabajos verticales?

Empezamos este blog desde lo básico, definiendo los trabajos en altura y los trabajos verticales, así como que diferencias existen entre ellos y que tenemos que tener en cuenta cuando realizamos estos trabajos.

¿Qué son trabajos de altura?

Aunque parece obvio lo que son los trabajos en altura, la realidad es que engloba muchas cosas.

Dicho de manera sencilla es trabajar con los pies a una altura superior a los 2 metros del suelo, pudiendo ser trabajos en andamios, escaleras, plataformas elevadoras de personal (PEMP) o trabajos verticales.

El R.D. 2177/2004 recoge las instrucciones que la directiva europea 2001/45/CE marca para proteger a los trabajadores que realizan este tipo de trabajos.

Quizás pensamos en obras de construcción, pero también pueden ser trabajos de altura cosas tan sencillas como cambiar una luminaria, subidos a una escalera… 

Por eso es importante conocer los riesgos a los que nos enfrentamos, pero también reconocer que tipo de trabajo vamos a realizar, pues las obligaciones cambian tanto para el empresario como para el trabajador… y si lo vas a hacer en tu casa para ti, también te interesa saberlo para no hacerte daño.

¿Qué son los trabajos verticales?

Seguro que recuerdas lo que te enseñaron en el colegio, vertical y horizontal…

Pues los trabajos de altura horizontal, son los que se hacen con los pies en el suelo, aunque estés muy alto, por ejemplo, tejados, escaleras, plataformas elevadoras, andamios… Es cierto que trabajas en altura, pero siempre estás sobre tus piernas.

En cambio, los Trabajos Verticales son aquellos que se realizan en suspensión mediante técnicas de posicionamiento mediante cuerdas. En estos trabajos, sueles ir sentado en un banco y se realizan los trabajos de forma vertical, normalmente de arriba hacia abajo, aunque también se puede hacer de abajo hacia arriba.

Los colgados que ves por las fachadas de tu ciudad…

Así pues, los Trabajos Verticales son una parte de los trabajos de altura, pero estos requieren cierta especialización. Lo mismo sucede con las líneas de vida en Asturias.

¿Qué se necesita tener en cuenta para hacer estos trabajos de forma segura?

Varias cosas…

Lo primero que necesitas es que estés preparado física y psicológicamente para desarrollarlos. Por un lado, necesitas tener una forma física que te permita estar horas desarrollando un trabajo físico importante y, por otro lado, no tener miedo a la altura, si tienes vértigo, este trabajo no es para ti.

Lo segundo, es tener los conocimientos necesarios para poder desarrollar estos trabajos. Dependiendo de la obra o trabajo a realizar, deberás conocer los materiales que utilizarás, como se aplican y sobre qué superficie. Además, obviamente, deberás saber como se realizan o instalan los anclajes, las cuerdas, como sujetarte con ellas, que equipo de protección individual necesitas (EPI), así como las técnicas más comunes para moverte por las cuerdas con seguridad.

En tercer lugar, necesitas el equipo adecuado. No todos los arneses y cuerdas que se venden en el mercado sirven para realizar estos trabajos con seguridad. Por ello deberás equiparte con un buen arnés integral que cumpla con las normas, dos cuerdas homologadas, diferentes aparatos que te ayudaran a suspenderte, subir, bajar y protegerte en caso de fallo, un buen casco con barbuquejo y ropa cómoda. En otra entrada del blog, escribiré cuáles son las normas que deben cumplir cada elemento.

Por último, el más importante de todos, el sentido común, Sí, ese que suele ser el menos común de los sentidos…

Verás, los trabajos de altura y en especial los trabajos verticales se desarrollan en situaciones de alto riesgo, especialmente de caídas a distinto nivel. De ahí, que tener los conocimientos de las técnicas y los riesgos sean imprescindibles… pero el sentido común te hará ver algo más halla de normas escritas…

Verás las consecuencias de cada acción antes de hacerla y te evitarás mucho dolor, no solo a ti, sino también a los que más te quieren.

Por eso, antes de hacer estos trabajos, dedica tiempo a formarte en las técnicas, en los riesgos a los que te expones, piensa antes de actuar y estudia bien cada lugar de trabajo para que las obras sean más eficientes y seguras para todos los implicados.

En RIDA, llevamos más de 23 años realizando estos trabajos y hemos realizado decenas de cursos de prevención, de técnicas, de trabajos en altura y ahora, gracias a los conocimientos y experiencia, somos formadores de formadores en trabajos en altura y verticales.

Por eso nuestras obras se caracterizan por extremar la seguridad, protegiendo a todos nuestros trabajadores, los cuales siempre van equipados con los mejores equipos del mercado, revisados de forma anual por el mismo fabricante, garantizando así que están en perfectas condiciones de uso.

Nuestra seguridad es tu tranquilidad, y eso, no tiene precio. 

Solicita presupuesto para tu obra y tendrás la garantía de que se desarrollará de forma segura con los mejores profesionales y materiales de alta calidad. 

Picture of Alejandro Yuste Gutiérrez
Alejandro Yuste Gutiérrez
Soy un loco empresario que desde que nació, siento el gusanillo de ser gerente de empresas... Gracias a mis pasiones, la altura, las reformas y la electricidad, he conseguido crear una empresa en la que cada día disfruto de trabajar. Con más de 20 años realizando reformas y realizando cursos de formación, aporto a las obras no solo el conocimiento, sino las garantías de que el trabajo se hará de forma segura y con la máxima calidad. Como buen empresario, soy un soñador-visionario, y trabajo cada día para dar lo mejor de mi y llevar está empresa a otro nivel.
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?